Cuentos para niños: “ ¡Qué desastre de acampada! ” (1ª Parte)
Pedro se ha ido de campamento con sus compañeros de clase, aprovechando las fiestas de Semana Santa.
Días antes, se prepara todo lo necesario para disfrutar unos días en el campo sin tener ningún contratiempo. Junto a sus padres, hace una lista con todo lo que va a utilizar en esos días: saco de dormir, tienda, mantas, ropa limpia, unas buenas zapatillas, spray antimosquitos, y muchas más cosas…
Poco a poco, va metiéndolo todo en la mochila y a la vez, va tachando las cosas de la lista que ya ha conseguido, para saber qué es lo que le queda por preparar.
Como no, deja para el final lo que más le gusta: galletas, chocolate y alguna que otra chuche y su MP3 no faltan en la lista. Harán muchas actividades en el campamento, pero también tendrán momentos en los que descansar y a Pedro le encanta pasarlos escuchando su música favorita, normalmente grupos que están en los primeros puestos de las listas de los más vendidos del año en que se encuentran.
Llega el día y todos los amigos acuden al punto de encuentro, en la puerta de su colegio. Este año han decidido que visitar un campamento de la sierra y disfrutar de unos días en el campo sería más divertido y más asequible que realizar el viaje de fin de curso y alojarse en un hotel de alguna gran ciudad.
Todos están emocionados, pues para muchos es la primera vez que salen de acampada solos con sus compañeros y sin sus familias. Y eso ya es toda una experiencia para los chicos y chicas del último curso de primaria.
Según las ordenes de los tutores que les acompañan, van dejando las mochilas en la parte baja del autobús y, en fila van subiendo y accediendo cada uno a su asiento. Mientras los padres, les dan los últimos consejos antes de marchar y les “leen la cartilla” para que no den guerra en los días que estén fuera de casa, algunos avisándoles de que si se portan mal, irán a por ellos al campamento, bajo la mirada cómplice de los profesores de sus hijos.
En un momento, el conductor del autobús avisa a los niños y sus tutores de que tienen que iniciar la marcha si quieren llegar a tiempo de comer al campamento, ya que el camino es largo y la carretera no es la mejor que digamos. Más de tres horas les separan de su destino, un campamento situado cerca de Sierra Nevada, lo que ha hecho que se tengan que preparar también algunos jerseys y ropa de invierno si quieren visitar la estación de esquí.
Cuando llegan, ya cansados de tanto autobús, todos tienen ganas de saber cuál será su sitio de acampada y descansar. Por suerte, el campamento dispone de cabañas prefabricadas y no necesitan más que el saco y las mantas para dormir calentitos. Dejan el equipaje y se van al comedor para reponer fuerzas y saber, que es lo que los monitores les tienen preparado para celebrar su llegada.
El programa es muy completo y aunque por ese día les dejan descansar por lo pesado del viaje, les reparten por equipos y les entregan una carpeta en la que les indican los horarios y las actividades a realizar.
Por lo pronto, para terminar el día, les dejan unas horas libres y quedan con ellos por la noche para, al calor de la hoguera, cenar y contar historias, ya sean de miedo, suspense, cómicas o simples anécdotas que les han sucedido en otras acampadas.
La comida pasa entre risas y chistes por parte de monitores y acampados y, casi sin darse cuenta se les pasa la tarde conociendo el campamento donde van a compartir fiestas, risas y alguna que otra regañina por parte de los monitores y conociendo al resto de los chicos que han llegado de otras ciudades con el mismo fin que ellos.
Llega la noche y todos los chicos y chicas van al lugar donde les han preparado la cena, en plan barbacoa y la hoguera donde, después de cenar les contarán la historia de una de las acampadas más desastrosas que se recuerdan en aquel lugar.
El protagonista, para sorpresa de todos, es Javier, el director del campamento, en su primera acampada y la mala pasada que juega el no haber acampado nunca. Todo comienza cuando desde su instituto, en el que es profesor de Ciudadanía le comunican que se van de excursión y que tiene que sustituir a uno de los tutores que se ha puesto enfermo y Javier, sin experiencia ninguna, se prepara la maleta como si de un viaje a un hotel se tratase. ¿Queréis saber cómo sigue la historia?
Cuentos para niños por Rosi Requena
Mas artículos que te pueden interesar:
- Cuadernillo de actividades de lengua para cuarto grado.
- Como debe colorear un niño de 3 años.
- Caracteristicas de los niños autistas.
- Que es una regla de tres.
- Actividades para poner en clase.
- Actividades en clase.
ES MUY ENTRETENIDO. YA QUIERO SABER EL FINAL
No te preocupes, no tardará en llegar. El final de la acampada esta al caer. Me alegro que te guste. Saludos
Muy interesante el cuento. Me inquieta el final.