Cuento infantil: No nos quedan Monstruos para regalar
Capítulo primero Lucio y Lila se conocen
¡Que monos son… mamá! Así tan chiquitines, peluditos con… ¡esas caritas! – Lila tenía la nariz pegada al cristal del mostruario, mientras sutilmente le decía a su madre por cien milésima vez lo mucho que le gustaban los monstruos.
Es cierto que hubo un tiempo en que los monstruos daban miedo, e incluso uno muy posterior en que tener un monstruo estaba hasta mal visto. Pero ahora en el futuro tener un monstruo como mascota,es tan normal como antes era tener un gato, un pez, un perro o cualquier animalito.
Lila había escrito dos cartas, una a los Reyes Magos y otra semejante a papa Noel donde su mayor prioridad era un monstruito que fuese del mismo color que su nombre, Lila quería un monstruo de color lila, uno así pequeñito, peludito y barrigón. Le daba igual si tenía uno o dos ojos, manos grandes o pequeñas, brazos o alas, ella quería un monstruo.
Ilustración: https://www.facebook.com/crisnogalesaranda
Llevaba portándose bien desde que nació sin dejar de hacerlo un solo día, pero cada navidad aunque lo pedía, nunca le dejaban aquel regalo tan deseado.
Claro que lo pedía desde que era tan pequeña, tan pequeña que incluso no sabía ir al baño sola. Pero ahora ya tenía nueve años, nueve años dan para mucho. Uno con nueve años sabe desde abrocharse solo los zapatos, hasta recoger y dejar el cuarto como un pincel.
Ya sé que todos sabéis para que sirven los monstruos, sirven desde para auparte y poder alcanzar las cosas de las estanterías más altas, para irte a buscar al cole, para jugar si uno está solo, incluso para hacer los deberes y que te busquen información para terminar los trabajos, sirven para muchísimas cosas menos para asustar, tal y como se creían todos los niños del pasado, y que actualmente se sabe que no es.
Así que como veréis era normal que Lila quisiera tener un monstruo como todos los niños, tener uno era mucho mejor que tener cien videoconsolas último modelo, pero claro también era algo de muchísima responsabilidad.
Porque no existen seres más sensibles y más asustadizos que los monstruos, un monstruo tiene que sentirse querido, atendido pero sobre todo protegido.
Ahora mismo me estoy acordando de lo que le paso al monstruo de Luisito, que estuvo cuatro años encerrado en un armario por que le daban miedo las moscas, moscofobia le dijeron en el mostruario que padecíacuando fueron a ver lo que le pasaba. Y para curarle Luisito tuvo que dormir muchísimas noches con la puerta abierta del armario y la luz apagada. Así que sí es cierto que tener un monstruo no es cualquier cosa, es un asunto de muchísima responsabilidad, además tenemos que tener en cuenta que… un monstruo es para toda la vida, no para un poco, ni para un tiempo ni tan siquiera para un rato, es para toda la vida.
Los padres de Lila, como casi todos los padres, no tenían un monstruo, porque cuando ellos eran niños tenían esa idea de que los monstruos o no existían, o eran malos… malísimos de asustar a cualquier niño, cuando la realidad es muy diferente, son los monstruos los que nacen asustadizos por culpa de su naturaleza oculta.
Pero Lila ya tenía nueve años, y quizás esas navidades sus padres le permitieran tener un monstruo propio para toda la vida.
Sin embargo el día de navidad no le dejaron ninguno como regalo, y para el día de reyes encontró una nota con disculpas, en la que ponía… “Lo sentimos mucho Lila, pero no nos quedan monstruos para regalar” Menuda desilusión tubo Lila tras leer aquellas palabras de disculpa.
Fue tal el disgusto, que se le quitaron las ganas de seguir abriendo regalos, incluso se le quitaron las ganas hasta de comer roscón.
Sus padres estaban tan apenados viéndola así, que la propusieron ir a visitar los albergues de adopción de monstruos, aunque los monstruos en adopción fuesen mayores para seradoptados.
Aunque a ellos aquella idea no les pareció tan mala, o llena de inconvenientes, si lo pensamos bien acoger en casa a un monstruo ya grande tiene muchas ventajas, como que… no se comería el mobiliario si le salen los dientes, o no llorará por las noches si le entra miedo, además un monstruo grande no crece más, se sabe el tamaño que va a alcanzar y eso está muy bien para que la casa no se le quede pequeña. En algunos edificios han tenido que adaptar las azoteas para que puedan dormir los monstruos. Algunos alcanzan tamaños increíbles. Así que pensándolo bien, no es tan mala idea adoptar un monstruo adulto en vez de criar uno desde que nace.
Encontrar monstruos recién nacidos es algo muy difícil, porque como duran toda la vida, se reproducen muy de tarde en tarde, creo que solo lo hacen cada cuatrocientos mil años más o menos, así que ir al mostruario a comprar uno sale carísimo, algunas familias solicitan créditos que pagaran generación tras generación.
Es cierto que actualmente casi todos los niños tienen uno, pero eso es porque los heredan, y claro no vas a abandonar al monstruo de la familia. Los que están en los albergues tienen cosas añadidas, como que padecen de sensibilitis aguda, o crecieron solos y ya nadie les quiso, y esto les hace altamente asustadizos y desconfiados.
Pero en cualquier caso adoptar uno, aunque padezca de sensibilitis o haya crecido solo, o no tenga modales no es tan malo, solo hay que prestarle un poco más de atención.
Lo que en principio parecía fácil, terminó siendo una búsqueda continuada y larga, porque lo que no sabía Lila, es que uno no adopta a un monstruo, sino que es el monstruo quien te adopta a ti, y cuando se dedicó con su familia a ir a los albergues, los monstruos que la veían no la querían.
Lila estaba casi… casi desesperada, toda la familia se había hecho a la idea de que aquello no iba a ser fácil, pero que iba a ser una labor tan complicada no se lo habían imaginado.
Tras dos meses de búsqueda y dejar el teléfono en todos los albergues, recibieron una llamada, Lucio estaba buscando hogar y tras enseñarle la ficha de Lila, decidió dejar que se entrevistaran.
Aquella tarde Lila estaba nerviosísima ¿cómo sería Lucio? ¿Padecería de una sensibilitis aguda o agudísima? ¿Tendría alguna fobia como el monstruo de Luis? Cuantas incógnitas sin resolver, cuantas ganas de cumplir su sueño, y cuanta responsabilidad se iba a echar encima.
Pero todo valdría la pena, era un sueño, y ella se haría cargo de Luico si este quería que así fuese.
Cuando se vieron por primera vez, se sonrieron los dos, porque ambos iban de Lila, aquello la encantó, compartir color con tu monstruo es importante, y ellos no solo compartirían color, aquel primer encuentro fue tan bien tan… bien, que Lucio decidió ir a pasar unos días de adaptación a su casa.
¿Qué sucedió? Os lo cuento la próxima semana, si no tenéis miedo a los monstruos claro.
Estrella Montenegro
Mas artículos que te pueden interesar:
- Que es el retraso madurativo.
- Los meteoritos para niños.
- Biografia jairo anibal niño.
- Animales omnivoros dibujos.
- Que es un insecto para niños.
- Actividades de lenguaje para niños de 3 a 4 años.
Hola! Me llamo Cristina Nogales y soy ilustradora. He visto que habéis usado una ilustración mía para ilustrar este post. ¿Podríais concretar que la ilustración es mía a pie de foto? Muchas gracias
https://www.facebook.com/crisnogalesaranda?
Dime si quieres que la retire o que ponga su autopr, Lo que tu me contestes hago, y disculpas. puedes responderme por aqui o al mail [email protected].
Gracias
Esa ilustracion no es de tu propiedad, no deberias usar ilustraciones con derechos de autor sin consentimiento del mismo.
https://www.facebook.com/crisnogalesaranda
Mil disculpas me la mando el autor del cuento con el cuento, ahora mismo la sustituyo. Vuelvo a pedir disculpas. Un saludo
muy bueno el cuento y la ilustracion!! si la ilustradora te da permiso esta bueno que lo dejes con su nombre debajo.. y espero con mi hijita la proxima parte del cuento!!!
Mis hijos estan esperando a que continue contandoles este cuento tan bonito.
Tambien felicitarte por esta pagina y por.tus consejos cuando hablas como ayudar a los niños.
Darle las gracias por las fichas que pone.
Estoy muy.satisfecha por haber encontrado esta pagina.
Millones de gracias! 🙂
el cuento es muy lindo nunchabia leido algo asi ☺♣♥