Cuento infantil: La biblioteca submarina

Cuento infantil: La biblioteca submarina

cuento infantil

Once de Mayo del dos mil quince (11/05/2015) siendo aproximadamente las diez y veinte de la mañana (10:20 AM). El equipo de rodaje submarino; compuesto por…

Iván Laguna como productor, director, guionista, cámara y entrevistador, con su fiel ayudante el pulpo Tako. Se disponen a llegar hasta el final del asunto, han decidido averiguar ¿dónde guardan las palabras los peces? Porque de todos es sabido que su memoria es diminuta, y en algún lado tienen que guardarlas.

Cuando llegaron al fondo, no de la cuestión si no del mar, se encontraron con Doña Marimar Neón del Coral. La cual les estaba esperando con sus ocho secretarias para que no se perdiera detalle, o palabra mejor dicho.

Tenemos que insistir en el hecho que Iván tuvo que aprender “peceriano” que es el idioma que por naturaleza tienen todos los peces, mucho antes de realizar la siguiente entrevista…

-¡Buenos días! – Dijo Iván lanzando dos burbujas enormes y cristalinas

-¡Buenas aguas! – Contestó Doña Marimar con otras dos burbujas de igual tamaño

-¿Le importa si comenzamos con la entrevista? Es que mi oxigeno es limitado

-¡En absoluto! Comencemos, me hago cargo del riesgo

Las secretarias se encargaban de que cada burbuja estuviera en el lugar apropiado, con el tamaño apropiado y fueran perfectamente visibles.

-¿Me entiende bien? – Preguntó Iván soltando cinco burbujas, que salieron casi… casi… Caprichosas

-¡Estupendamente! Es como si hubiera estado hablando nuestro idioma desde siempre

Doña Marimar tenía tal dominio del idioma que era capaz de formar frases larguísimas, sin que estas se torcieran, emergieran muy deprisa, o por pesadas fueran a parar al mismísimo fondo.cuento para niños

-¿Qué es el peceriano?

-El peceriano es nuestro idioma

-¿En qué se diferencia del nuestro?

-¿En todo?

-¿Cómo por ejemplo?

-No usamos el sonido

-¿Qué usan entonces?

-¡Las burbujas!

-Podría explicar esto con más detalle

-Dentro de cada una de ella estan guardadas las palabras

-¡Por eso los peces siempre emiten burbujas!

-¡Por eso! Y porque no conocemos otra manera de hablar ¿Cómo aprendió usted peceriano?

-Practicando con pompas de jabón

-Pues… ¡lo hace muy bien!

-¡Gracias! Y… ¡dígame! Al igual que en la tierra existen bibliotecas ¿existen en el fondo del mar?

-¡Claro que existen! Son unas bibliotecas preciosas, donde no solo puedes leer; también puedes relajarte y pasar un buen rato

lectura infantil

– ¡Jamás pensé que los manantiales de burbujas fuesen bibliotecas marinas!

-Pues lo son, pero tenemos algunos problemas para mantenerlas en perfecto estado

-¿Qué clase de problemas?

-¡Basura!

-¿Basura?

-¡Si… si! Basura. Toneladas de desperdicios son arrojados al fondo del mar, los seres humanos son la especie más guarra que jamás hallamos conocido en este planeta.

-¡Lo siento!

Contestó Iván muy avergonzado, queriendo cambiar el tono de aquella conversación, le formuló otra pregunta…

-Y… escritores ¿tenéis escritores?

-¡De primerísima categoría! Tenemos uno de los mejores escritores oceánicoslectura infantil 2

-¿Cuál?

-El pez globo, gracias a su capacidad pulmonar puede generar y generar palabras a una velocidad tal, que termina un libro en un… ¡tris… tras!

-Pero si los peces tenéis una memoria muy pequeña

-No le quito ni le doy la razón, pero… ¿eso que tiene que ver con la imaginación?

-Pues… digo yo que mucho

-¡Pues si usted lo dice!

La bombona de oxígeno de Iván, estaba casi agotada. Tenía que terminar aquella primera entrevista cuanto antes; tanta burbuja trasformada en palabra le estaba dejando sin respiración.

-Doña Marimar, muy a pesar mío, pues estoy encantado de escucharla, o de ver sus burbujas, como prefiera decirlo. He de despedirme y dar por finalizada esta entrevista.

-¿Espero no se esté ahogando? ¡Jovenzuelo!

-¡De momento no! Pero si espero un poco puede que si lo haga; de verdad ha sido un verdadero placer

-¡Un solo favor!

-¿Cuál?

-Por favor trasmita a todo el mundo que deje de lanzarnos tantos objetos inservibles a nuestro mundo. Que hasta los cangrejos ermitaños están reciclando y haciendo sus casas en trozos de plástico.

-¡Que interesante!

-¿Le parece interesante?

-¡Desde luego!

-Pues de interesante no tiene nada!!! Sería mucho más interesante que dejaran de arrojar porquería sin ton ni son – Contestó Doña Marimar muy enojada.

-Vuelvo a pedir disculpas… ¡lo siento mucho!

-Disculpas aceptadas, y… ¡ya sabe! Cuando quiera saber más acerca del fondo del mar venga a buscarme, estaré encantada de burbujear con usted.

-¡Volveré!

Y así es como quedó esta primera entrevista que no solo hemos tenido que ilustrar, si no que hemos tenido que escribir para que puedan apreciarla en su totalidad.

Lo cierto es que es muy importante aprender idiomas, sean estos orales, escritos, de signos o burbujales, aprovechar estas vacaciones, para cuidar el mar si vais a visitarlo, para leer mucho, o hacer amigos de otros lugares del planeta.

¡Felices vacaciones!

 Cuento infantil por Estrella Montenegro para Educapeques

Más artículos que te pueden interesar:

Un comentario de “Cuento infantil: La biblioteca submarina

Los comentarios están cerrados.