Cuentos infantiles de navidad cortos: ¿Hacemos Turrón?

Cuentos infantiles de navidad cortos

Cuentos infantiles de navidad cortos

Un día más como siempre, Belén está deseando abrir su ventanita del calendario, es su sexto día y los cuentos que les han contado hasta ahora sus padres le han encantado tanto que, durante el descanso del patio, en el colegio Belén aprovecha para contárselos a sus compañeros.

Esta vez, la figura que descubre en su casilla del calendario es una pequeña almendra y Belén ve un poco complicado que pueda haber un cuento que trate sobre una pequeña almendra. Pero no sabe que su madre guarda una sorpresa para ella.

La niña se prepara para ir a la cama y su madre le arropa, sentándose a los pies de la cama y dispuesta a contarle su ya tradicional cuento de adviento.

-Esta vez, no será un cuento lo que me invente. Es una tradición que teníamos en la familia cuando era igual de pequeña que tu.- le explica su madre.
-¿Si?, ¿Cuál? – pregunta su hija incorporándose en la cama.
– Tapate bien y te la cuento.- le dice su madre, volviendo a arropar a la niña.

 

Cuentos infantiles de navidad cortos ¿Hacemos turrón?

-“Hace ya unos años, cuando era tan pequeña como tú, todas las navidades íbamos a casa de mi abuela para pasar todos juntos las fechas navideñas.

Esos días, los abuelos aprovechaban para pasar todo el día con nosotros pues, aunque varias veces al año nos visitaban, siempre pasaban con nosotros un par de días y era en Navidad cuando podían estar con nosotros durante todas las vacaciones.

Un par de días antes de Navidad, la abuela se metía en la cocina y nos hacía toda clase de dulces que estaban buenísimos y que echábamos de menos durante todo el año.

Uno de los dulces que nos encantaban y en el que el abuelo también le ayudaba a hacer era su famoso turrón de guirlache. Nos encantaba ayudarle a hacerlo, sobre todo a darle la forma a las tiras que hacía con harina, agua y un poquito de sal y cortarlo a cuadraditos pequeñitos para luego, con los demás ingredientes añadirlos a la sartén con el caramelo para caramelizarlo y darle forma al turrón. Aunque lo mejor era cuando me mandaba con mi abuelo para partir las almendras y mientras él las partía, yo las separaba de la cascara y dejaba bien limpias para que a ella, mi abuela, no tuviera nada más que meterlas en la sartén con todo lo demás.

Para que no le diéramos el tostón, mientras que se hacia el turrón nos separaba un poquito de caramelo derretido en forma de piruleta para endulzar la espera. Nos esperábamos un poquito para que se endureciera y después, nos las comíamos viendo como extendía el turrón en una bandeja para que, al igual que las piruletas, el turrón de las almendras del abuelo se endureciera.

La noche en la que tu bisabuela hacia el turrón, todos estábamos deseando que llegara la hora de los postres para poder probar ese turrón que nos sabía a gloria.
Al final, siempre le tocaba hacer turrón de más para que nos llevásemos todos un poquito a casa, aunque normalmente duraba muy poco.

Pero los abuelos que pensaban en todo y en todos, siempre nos sorprendían antes de volver a casa con una cajita llena de ese rico turrón casero que nos hacían recordar esos días navideños.
Siempre recordaré aquellas navidades como las más felices y ahora, cada vez que llegan las navidades como ahora, recuerdo como si fuera ayer el olor de su cocina cuando hacía ese turrón que nos sabia a gloria.”

-¿Y por qué no lo haces ahora? – pregunta Belén. – A mi me gustaría probar el turrón que hacíais con la abuelita.
-Si de verdad lo quieres, tendrás que acostarte y dormirte ya- le contesta su madre con una sonrisa. – Este fin de semana, si quieres probamos a hacerlo de nuevo.
-Si, mamá. Me encantará ayudarte.- responde Belén tapándose y cerrando sus ojitos.

La pequeña se acuesta emocionada ante la idea de probar ese turrón del que tanto le ha hablado su madre. Pronto podrá probarlo y recordar, al menos un poquito la feliz infancia que vivió su madre.

 

FÍN

A mi yaya María que nos enseñaste que no hay nada más valioso que compartir lo mejor de ti con quien te quiere y que me regalaste unas navidades increíbles que hoy comparto con tu bisnieto. Echo de menos ayudarte con el turrón.

 

Ficha para comprensión lectora, Cuentos infantiles de navidad cortos

1.- ¿Qué figurita destapa Belén?

2.- ¿Sobre qué le habla su madre en el cuento?

3.- ¿Cuál es el dulce que más le gustaba en Navidad?

4.- ¿Qué era lo que más le gustaba hacer a la mama de Belén para ayudar?

5.- ¿Cuál es tu dulce favorito de Navidad?

 

© 2017 Cuentos infantiles de navidad cortos. ¿Hacemos turrón? Ideas para Navidad

Síguenos en nuestras redes sociales

 

Más artículos que te pueden interesar: