Juan sin miedo. Cuento de los hermanos Grimm

Juan sin miedo

Juan sin miedo, adaptación del famoso cuento de los hermanos Grimm, cuento que trata sobre el miedo, uno de los problemas infantiles que más preocupa a los padres, sin más os dejamos este fantático cuento.

Juan sin miedo

Había una vez dos hermanos, uno llamado Pedro y el otro Juan. Pedro era el hermano mayor y Juan el menor. Pedro era responsable y listo pero tenía miedo por absolutamente todo lo que le rodeaba. Juan, por el contrario, no le temía a nada ni a nadie. De hecho, en el pueblo era conocido como Juan sin miedo.

 

Juan sin miedoUn buen día, Juan decidió irse del pueblo para ver si podía llegar a conocer lo que era el miedo (ya que de tanto intentarlo, se había aburrido en su pueblo nativo).

Así partió Juan sin miedo hacia tierras desconocidas. Estaba convencido que llegar a lugares donde nunca había estado antes, solo y sin un lugar determinado donde ir, podría provocarle miedo. Sin embargo eso no sucedió…

Así intentó hacer diferentes cosas para poder tener miedo, pero ninguna dio resultado.

Un buen día pasó por una tienda donde había un cartel en la puerta que decía:

 

Se busca valiente que no tenga miedo para pasar 3 noches en el castillo embrujado. Aquel vencedor, podrá casarse con la bella hija del rey”.

 

Juan sin miedo pensó que esa podría ser la gran oportunidad para él. Así que llegó hasta el castillo y pidió ser visto por el Rey.

 

  • Pareces un joven muy valiente – dijo el rey – Pero debes saber que otros ya lo han intentado y no lograron pasar las 3 noches en el castillo. Incluso algunos han muerto del mismo susto.
  • Su majestad – dijo Juan- Yo no le temo a nada. Le pido que me brinde esta oportunidad.

 

Sin decir más, el rey pidió preparar el carruaje y así salieron hasta el castillo embrujado, dejando al joven sólo al atardecer de la primera noche.

 

  • Si consigues superar las 3 noches, podrás casarte con mi hija – repitió el Rey antes de marcharse aunque Juan sin miedo, (lejos de despreciar la propuesta del rey), más que casarse con la princesa quería experimentar lo que era sentir miedo al menos una vez en su vida.

 

La primera noche

Al llegar la noche oscura, Juan se dispuso a dormir. Transcurridos 10 minutos y ya profundamente dormido, Juan despertó por el ruido de unas cadenas. Al girar sobre su cama, Juan vio como un fantasma quería asustarlo.

 

  • ¡Que molesto! ¡No ves que intento dormir! –

 

Luego tomó unas tijeras y cortó las telas del fantasma para que ya no pueda molestarlo nunca más.

 

La segunda noche

Esa segunda noche, mientras Juan sin miedo dormía, se presentó una bruja sobre su escoba. La bruja daba vueltas de forma rápida por todo el cuarto.

 

Ante tal situación (y Juan otra vez molesto porque no podía conciliar el sueño).

 

  • ¿Qué es lo que pretendes? ¿Quiere que acaso me vaya de aquí? ¡Pues no lo lograrás! – le respondió a la bruja.

 

Juan tomó un palo de escoba y comenzó a perseguir a la bruja por toda la habitación hasta que ésta, asustada, debió marcharse.

 

La tercera noche

Esa tercera noche, se presentó un dragón que emanaba fuego por la boca. Era de un tamaño grande, pero como era de esperarse, Juan sin miedo no temió del dragón. Al ver al dragón, Juan comenzó a arrojarle sillas, cuadros, etc y así el dragón se asustó y huyó del castillo.

 

Habiendo superado las tres pruebas, el rey llegó a la mañana siguiente para entrevistar a Juan sin miedo. Al ver que él había superado las 3 noches sin sentir miedo, le dio la mano de la princesa. Ésta, al conocer a Juan y su historia, también aceptó rápidamente el casamiento.

 

  • Seré muy feliz de casarme contigo- le dijo Juan sin miedo a la princesa – pero aún no conozco el miedo.

 

La princesa pensó mucho y la noche de bodas, una vez que Juan se durmió, ella tomó un balde de agua bien fría y lo vació sobre la cabeza de Juan.

Éste despertó y con la boca abierta, su corazón latiendo rápidamente, gritó:

 

  • ahhhhhh –

 

Su esposa lo miró y dijo:

 

  • Querido, ahora ya sabes lo que es el miedo.
  • Tienes razón pero mantengamos el secreto – le pidió Juan.

 

Así fue como Juan sin miedo siempre fue recordado en el reino como el hombre que no sentía miedo por nada.

 

© 2017 Juan sin miedo. Adaptación de cuento de “los hermanos Grimm”. Cuentos clásicos populares. Educapeques

Más artículos que te pueden interesar:

3 comentarios de “Juan sin miedo. Cuento de los hermanos Grimm

  1. Elvia Martínez dice:

    Estimado Ángel Sánchez, le escribó en busqueda de orientación de un experto, el día de hoy discutía con el padre de mi hija de 8 años sobre la pertinencia de que le leyera en la escuela el libro: «Un mundo feliz» de Aldo Huxley. Yo lo leí cuando iba en preparatoria, ya que había conocido de filosofía y otros temas de critica social. Al padre de mi hija no le parece inadecuado sin embargo yo lo considero inapropiado para esa edad; aún si solo es para análisis literario, y en especial para mi hija en particular habiendo tantos otros libros que se recomiendan para esas edades. Me gustaría conocer su opinión. Gracias por leerme.

    • Angel Sanchez Fuentes dice:

      Efectivamente no es un libro para un niño/a de 8 años, en ciencia ficción una sociedad idílica, tratada con ironía que quizás tu hija no sea capaz de entender, aunque desde aquí siempre recomendamos cualquier lectura quizás hay que buscar libros para cada edad.
      Un saludo

  2. Anonimo dice:

    Estoy encantado de encontrar artículos donde hallar información tan necesaria como esta. Gracias por aportar este post.

    Saludos

Los comentarios están cerrados.