Ramón Llull: Biografía y Filosofía

Ramón Llull

Ramon Llull, se le conocía como Raimundo Lulio en castellano, como Raimundus o Raymundus Lullus en inglés, como Raymond Lully en frances, nació en Palma de Mallorca España en 1232. Fue laico, filósofo, poeta, místico, un escritor prolífico y polifacético el cual se expresó en latín, catalán y en árabe, teólogo y misionero.

 

Ha sido considerado como uno de los precursores en el uso del catalán escrito, al igual que fue uno de los primeros en el uso de la lengua neolatina con la finalidad de manifestar sus conocimientos filosóficos, científicos y técnicos, además de textos novelísticos.

 

Entre sus aportes se encuentra lo que él llamaba el Arte: como un sistema completo de la interpretación de la realidad visible e invisible, que se utiliza como unas técnicas semimecánicas de notación simbólica y de diagramas combinatorios.

 

El Arte suministraba la base metodológica para los diferentes campos del saber del siglo XIII: los cuales van desde la teología a las ciencias naturales y humanas.

 

Como filósofo cristiano desarrolló de forma creativa materiales neoplatónicos y aristotélicos; como místico está considerado el creador de la tradición ibérica; como novelista se encuentra entre los primeros en presentar temas contemporáneos; como apologista del cristianismo abrió escuelas de misioneros y ideó un nuevo método para la conversión.

 

Biografía de Ramón Llull


Ramon Llull nació en Palma de Mallorca España en el año 1232, sus padres fueron Isabel de Erill y Ramón Llull. Durante su juventud se desempeñó como paje de Jaume el Conquistador y preceptor del príncipe Jaume, futuro rey de Mallorca, además de mayordomo.

 

Se casó con Blanca de Picanyen 1257, con quien procreó dos hijos, cuando tenía más o menos treinta años se le apareció Cristo crucificado, quien le pedía que abandonara las vida mundana que llevaba y se pusiera a su servicio; por esta razón abandonó la corte, esposa e hijos y comenzó una peregrinación a Santiago de Compostela, luego desde allí se trasladó a Barcelona y después siguió a su isla natal, por nueve años estuvo entregado al estudio y a la contemplación, desde allí su estilo de vida cambio completamente y se dedicó a transformar a los infieles a través de la persuasión, a escribir libros y a solicitar a las autoridades la fundación de monasterios.

En el año 1265 se fue a peregrinar por Tierra Santa, donde un esclavo moro le enseñó la lengua árabe y se dedicó a estudiar, aprendió el latín, la filosofía musulmana y la filosofía y la teología cristiana antigua.

Viajó por muchos países de Europa y del norte de África, donde visitó a filósofos, papas y reyes, y además explicó sus pensamientos en la universidad de París.

Escribió más de 200 libros de filosofía, de ciencia, educación, mística, gramática y novelas, algunos no han sido traducidos aún al español, entre los que se encuentran: Asr magna, Arbre de sciéncia, Llibre de meravelles, entre muchos otros.

Ramon Llull murió en el año 1325. Su cuerpo se encuentra enterrado en la iglesia de Sant Francesc en Mallorca.

 

Raymond Lully

 

Obras de Ramón Llull


Actualmente se cuenta con 243 obras de este autor, la cuales están en latín y en catalán, hay libros de filosofía, ciencia, educación, mística, gramática y novelas también escribió en árabe, seguidamente se presentan algunas de sus obras:

 

Obras trascendentales

Libre de contemplació en Déu: este fue su primer libro y significa Libro de contemplación en Dios’. Es su primer libro.

Ars Magna: significa el Arte abreviada para hallar la verdad, forma parte de la primera versión del Arte, la cual estaba inspirada en la iluminación vivida en la montaña mallorquina de Randa y fue escrita en el monasterio de La Real, Palma.

Blanquerna: es una novela idealista la cual influyó posteriormente en toda la narrativa medieval posterior.

Félix o Libre de les dones: es una enciclopedia del saber que perteneció a su época, en la que se muestra el cántico espiritual de una forma depurada de la Edad Media.

 

Obras:

  1. Art de Contemplació.
  2. Plant de Nostra Dona Santa María.
  3. La Medicina de pecat.
  4. El Pecatd’Adam.
  5. El Dictat de Ramón y en verso.
  6. Els Cent noms de Déu.
  7. La Lògicad’Algatzell.
  8. Les Regles introductòries o l’Aplicació de l’Art general.
  9. Verso: Desconhort y Cant de Ramon
  10. El Libre d’Amic e Amat.
  11. Vida Coetània o simplemente Vita, que así es en su versión en latín.
  12. L’Arbre de filosofía d’amor.
  13. Arbre de Sciència.
  14. Retòrica Nova.
  15. Nouus Tractatus de Astronomía.
  16. Vida coetània.
  17. Libre de contemplació.
  18. Art abreujada d’atrobarveritat.
  19. Art demostrativa.
  20. Taula general.
  21. Lògica nova.
  22. Ars Dei.
  23. Art de contemplació.
  24. Art amativa.
  25. Arbre de filosofía d’amor.
  26. Libre de Santa María.
  27. Libre d’amic e amat.
  28. Blanquerna,
  29. Libre de meravelles.
  30. Plant de Nostra Dona Santa María.

 

© 2018 | Educapeques ▷ Ramón Llull Biografía y Filosofía. Grandes escritores

Más artículos que te pueden interesar: