Led Vygotsky: Teoría sociocultural

Led Vygotsky, teoría sociocultural

Led Vygotsky es uno de los autores claves dentro del ámbito de la psicología, de la educación y del desarrollo. Este psicólogo ruso de origen judío hizo aportes importantes durante toda su vida en el campo de la neuropsicología y fundó el enfoque psicológico histórico-cultural; el desarrollo de su teoría y su obra están enmarcadas en el contexto de la educación del proletariado que se llevó a cabo en Rusia.

Su obra enfocada principalmente en el proceso de aprendizaje fue descubierta y divulgada por medios académicos pertenecientes al mundo Occidental de la época de 1960, dicha obra tenía un carácter prolífico su idea fundamental estaba basada en el desarrollo de humanos, el cual según este psicólogo, solo podía explicarse a través de la interacción social.

En sus textos intentó tomar en cuenta varios conceptos de gran relevancia los cuales constituyen su posición teórica, tales como herramientas psicológicas, internalización y mediación, uno de los conceptos sobre el que trabajó arduamente se conoce en la actualidad con el nombre de “Zona de desarrollo próximo”, el cual se encuentra englobado en su teoría acerca del aprendizaje.

A continuación te hablaremos acerca de la biografía de Led Vygotsky y las principales ideas y aportaciones de este reconocido psicólogo, a las ciencias sociales y la psicología.


¿Quién es Led Vygotsky?

Led Vygotsky nació el 1 de noviembre del año 1896 en Orsha, Imperio Ruso, en el seno de una familia judía muy próspera y fue el segundo de una familia de ocho hijos, antes de que cumpliera la edad de 1 año se trasladó a Gómel, lugar donde continuó con su crecimiento; durante su adolescencia fue un fiel fanático del teatro, en el año 1915 escribió un ensayo sobre Hamlet.

Led Vygotski empezó a estudiar la Carrera de Derecho en la Universidad de Moscú, sin embargo, el rango educativo al que pudo acceder fue limitado debió a que provenía de una familia judía, logrando graduarse cuatro años después, para posteriormente volver a su ciudad natal, lugar donde comenzó a dar sus primeras clases de lógica y psicología, hasta que en 1917 formó parte de la actividad política debido a que ocurrió la Revolución de Octubre.

En el año 1924 Vygotski comenzó a hacerse famoso gracias a que impresionó a la comunidad de la psicología social experimental rusa con un discurso enfocado en la neuropsicología, desde ese momento se dedicó a trabajar como investigador y profesor del Instituto de Psicología Experimental, ubicado en Moscú. Durante su periodo como profesor fue un autor prolífico, que logró convertirse en un importante instructor de un método de aprendizaje en el ámbito de la psicología, pero en 1926 perdió su trabajo por padecer tuberculosis, enfermedad que le causó la muerte en el año 1934, con tan solo 37 años, dejando un amplio legado teórico  de gran utilidad en el proceso educativo actual.

La vida profesional de Vygotsky se centró principalmente en todo método de enseñanza que implicará la psicología del desarrollo y la fisiología educativa, fueron ideas con resultados relevantes para campos como la educación, la fisiología, la psicología y las ciencias sociales, ideas tomadas de la interacción entre los seres humanos.

Led Vygotsky frases


La Teoría Sociocultural de Led Vigotsky

La Teoría Sociocultural de Vygotsky se enfoca en la participación proactiva de los niños con el ambiente que los rodea, siendo el desarrollo cognoscitivo parte del proceso colaborativo, en la teoría de Vygotsky sostenía que los menores desarrollan su aprendizaje tradicional y el aprendizaje escolar a través de la interacción social, proceso durante el cual adquieren nuevas y mejores habilidades cognoscitivas, como un proceso lógico y normal de su modo de vida.

Esta teoría también establecía que las actividades que se realizan de forma compartida permiten a los niños interiorizar estructuras de pensamiento y de comportamiento de acuerdo a la sociedad que los rodea, apropiándose de estas.

Teoría sociocultural de vigotsky
De acuerdo a la Teoría Sociocultural de Vygotsky, el papel principal de los adultos o de compañeros más avanzados en el aprendizaje es apoyar, dirigir y organizar el proceso de aprendizaje del menor.

Este apoyo debe ayudar a los niños a ser capaces de dominar varias facetas, logrando interiorizar las estructuras conductuales y cognoscitivas que la actividad exige; esta orientación resulta más efectiva para brindar una ayuda a los pequeños para que puedan cruzar la zona de desarrollo proximal, la cual podríamos entender como la brecha entre lo que son capaces de hacer y lo que todavía no consiguen por si solos.

El resultado de esta teoría de Vygotsky se basó en que la colaboración, la supervisión y responsabilidad del aprendizaje están cubiertas, de esta manera el niño progresa de forma adecuada en la formación y consolidación de nuevos aprendizajes y conocimientos, así con la orientación adecuada podrán ser capaces de cumplir con sus tareas exitosamente.

La teoría Sociocultural de Vygotski contó con una gran cantidad de seguidores, que a través de su aplicación, llegaron a reconocer el éxito de esta teoría, porque la misma contribuye a que los niños puedan realizar sus tareas sin ayuda externa.

Teoría sociocultural de Led Vigotsky Clic para tuitear

Led Vygotski

Vygotsky y el aprendizaje escolar

La teoría del aprendizaje de Vygotsky se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto, en el medio en el cual este se desenvuelve, para Led Vygotski el aprendizaje escolar es uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo y en su opinión la mejor enseñanza es aquella que está adelantada al desarrollo.

Gracias a su teoría del aprendizaje social y escolar este psicólogo introdujo el concepto de “Zona de desarrollo próximo”, el cual consiste en la distancia entre el nivel real del desarrollo y el nivel de desarrollo potencial. Según Vygotski para determinar este concepto hay que tomar en cuenta dos aspectos, la importancia del contexto social y la capacidad de imitación.

El aprendizaje y el desarrollo son dos procesos que interactúan entre si constantemente, por lo tanto, el aprendizaje escolar debe ser congruente con el nivel  de desarrollo del niño, el aprendizaje se produce más fácilmente en situaciones colectivas; la interacción con los padres también facilita dicho aprendizaje.

La teoría de Vygotsky hace referencia a la forma en la que el ser humano trae con él un código genético o también llamado línea natural del desarrollo, la cual se mantiene en función del aprendizaje, en el momento en que el individuo interactúa, con el medio ambiente.  Su teoría toma en cuenta la interacción sociocultural, en contra de la posición de Piaget.

Led Vygotski durante sus investigaciones rechazó totalmente esos enfoques que reducían la psicología y el aprendizaje a una simple acumulación de asociaciones y reflejos, originados entre los estímulos y las respuestas, ya que existen rasgos humanos que no pueden reducirse a asociaciones y que no pueden ser ajenos a la psicología; a diferencia de otras posiciones, Vygotski no niega la importancia del aprendizaje asociativo, pero si considero que esta era insuficiente para que los niños pudieran aprender adecuadamente.

Led Vygotsky

Frases de Led Vygotsky

  • Si damos a los estudiantes la posibilidad en hablar con los demás, les damos marcos para pensar por sí mismos.
  • Lo que un niño puede hacer hoy con ayuda, será capaz de hacerlo por sí mismo mañana.
  • El niño comienza a percibir el mundo no solo a través de sus ojos sino también a través de su discurso.
  • El maestro debe adoptar el papel de facilitador, no proveedor de contenido.
  • Los mayores logros de un niño son posibles en el juego, logros que mañana se convertirán en su nivel básico de acción real.
  • El aprendizaje es más que la adquisición de la capacidad de pensar; es la adquisición de numerosas habilidades para pensar en una gran variedad de cosas.
  • Lo que los niños pueden hacer con la ayuda de otros puede ser, en cierto sentido, incluso más indicativo de su desarrollo mental que lo que pueden hacer solos.
  • El aprendizaje humano presupone una naturaleza social específica y un proceso mediante el cual los niños acceden a la vida intelectual de aquellos que les rodean.

Puedes ampliar la información sobre la teoría de Vigotsky  y su aprendizaje escolar, AQUÍ:

enseñar literatura y matemáticas

Cómo enseñar literatura y matemáticas según Vigotsky

Teoría sociocultural de Led Vigotsky Clic para tuitear

© 2018 Educapeques [ Led Vygotsky y su Teoria sociocultural ] Escuela para padres

2 comentarios de “Led Vygotsky: Teoría sociocultural

  1. Julio Agustin Varela Barraza dice:

    Primera vez que veo que a Vygotsky lo bauticen como «Vygotsky Led». Hasta donde sé su nombre está en ciriliaco y si se fija, la palabra «Vygotsky» emplea signos diferentes para la segunda y la última letra. Según consulté con una persona que habla ciriliaco, desde pequeña, NO existe regla para traducir esas dos letras como «y» o como «i» pero lo que es obvio es que se trata de DOS letras diferentes por lo cual habría que escribir Vigotsky o bien Vygotski. El nombre de «Led» NUNCA lo había visto, siempre lo he encontrado como LEV

    • educapeques dice:

      Gracias por la información, lo tendremos muy en cuenta y estudiaremos los cambios oportunos. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *