Pez Pacú

Pez Pacú

Pacú es el nombre de varias especies de peces de la familia Serrasalminae, la misma a la que pertenecen las pirañas, estos peces se conocen comúnmente con el nombre de «come testículos» y presentan una dentadura muy similar a la de los humanos, ha sido observado en una gran cantidad de ríos a nivel mundial.

 

Los peces pacú son originarios del Amazonas, aunque también han sido vistos en el mar frente a las costas de Florida y en aguas tan frías como las del río Sena en París, las del Lago Michigan en Nueva Jersey o en las aguas de los ríos en Suecia. En este artículo te hablaremos del pez Pacú y las razones por las que se les llama «come testículos».


Pez Pacú

El pez Pacú se conoce cotidianamente con el nombre de come testículos y es temido por la apariencia humana que presenta en su dentadura. El Pacú tiene una apariencia similar a la de las pirañas y su dentadura ha dado a conocer la leyenda negra del pez Pacú.

 

Se trata de una especie nativa migratoria de agua dulce como la de los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay, pueden alcanzar los 25 kilogramos y los 60 a 80 centímetros de tamaño. El Pacú es un pez omnívoro a diferencia de las pirañas; la apariencia casi humana de la dentadura puede causar terror, pero le sirve para alimentarse desde con algas hasta frutos con cáscaras.

 

Los Pacú se sienten atraídos por el olor de la sangre y la grasa, como en el caso de las pirañas. Es una especie muy apreciada en Suramérica, e incluso muchos especialistas culinarios hablan maravillas de este pez, por tener una carne blanda y suave, además, no deja ningún olor al cocinarlo y aporta un gran valor nutricional.


Como criar peces Pacú

En los últimos años se ha intensificado la cría de los peces Pacú, para hacerlo se debe tener suficiente información de su biología en cuanto a hábitos alimentarios y reproducción para poder lograr su cultivo en cautiverio. Se debe analizar la calidad del agua de las represas y al constatar que la misma es óptima proceder a colocar ejemplares de 20 gramos aproximadamente, alimentándolos con una comida especial balanceada.

 

Cuando han transcurrido los doce o catorce meses las crías alcanzan el kilogramo, el cual ya es un peso indicado para su consumo, es un pez ideal para las recetas culinarias porque sus espinas pueden deglutirse sin inconvenientes, puede consumirse congelado o fresco.

pez come testículos


Pez Pacú come testículos

Esta historia del Pacú comenzó en Nueva Guinea cuando varios ejemplares atacaron a dos pescadores, momento en el cual la prensa populizó su nombre como «come testículos» para referirse a este conjunto de especies. Aunque cuentan con este apodo los expertos siempre tranquilizan a los bañistas sobre el peligro de los mismos, porque no te atacarán a menos que estén hambrientos y no tengan más alimentos cerca.


Curiosidades del Pacú

  • Vive en aguas tropicales y prefiere temperaturas entre 22 y 28 grados centígrados.
  • Posee un desarrollado sentido del olfato, suelen ser traídos por el olor del sudor, grasa animal, sangre, orina, crustáceos, insectos y moluscos.
  • Se reproducen en estaciones húmedas y migran a los arroyos más pequeños para desovar.
  • Su dentadura causa heridas muy profundas.
  • Ha llegado a ser un problema para la ecología, porque desplaza a especies autóctonas.
Pez Pacú: Cómo criarlo y sus increíbles curiosidades Clic para tuitear
© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [  Pez Pacú: Cómo criarlo y sus increíbles curiosidades  ] Animales exóticos @educapeques

Más artículos que te pueden interesar: