Diabetes en niños : Los niños con diabetes deben seguir prácticamente la misma dieta que los niños que no padecen esta enfermedad, pero sí que existen algunas diferencias que es importante tener en cuenta que no solo van en base a los horarios y ciertas preferencias en los alimentos, sino también en las cantidades de la comida.
Los niños diabéticos deben comer alimentos que les ayuden a regular los niveles de azúcar en la sangre y lo mejor es establecer 5 o 6 comidas al día.
Te enseñaremos 1 menú semanal para la diabetes en niños, pero también destacaremos algunos factores importantes a los que se debe prestar atención para establecer unos hábitos que beneficiarán al crecimiento y desarrollo del niño.
Menú semanal para niños diabéticos
Lunes
Desayuno:
- 1 Vaso de leche
- 2 Rebanadas de pan de molde integral con aceite de oliva
- 1 Pera
Media mañana:
- Bocadillo 50 gramos de pan con jamón
- Puñadito de frutos secos
Comida:
- Ternera guisada con patata
- 40 gramos de pan
- Queso manchego
- Manzana
Merienda:
- Yogur desnatado
- Pera
Cena:
- Sopa de verduras
- Tortilla francesa
- Pan con tomate
- Plátano
Recena:
- 1 Yogur desnatado
Martes
Desayuno:
- 1 Vaso de zumo de frutas
- 60 Gramos de pan con tomate
- Aceite de oliva
- Jamón serrano
Media mañana:
- 1 Plátano
- 2 Galletas
Comida:
- Plato pequeño de macarrones con atún
- Ensalada de lechuga, tomate, zanahoria y pimiento
- Naranja
Merienda:
- Bocadillo de pan con queso
Cena:
- Puré de verduras con patata
- Pescado a la plancha con tomate
- Pera
Recena:
- 1 Vaso de leche
Miércoles
Desayuno:
- 1 Vaso de leche
- 7 Galletas de tipo Maria
Media mañana:
- Bocadillo de pan de molde integral con queso de untar
Comida:
- Legumbres con verdura
- 2 Biscotes de pan
- Filetes de pollo a la plancha
- Taza de fresas o fresones
Merienda:
- Bizcocho casero (50g)
- Yogur natural
Cena:
- Tortilla de jamón
- Ensalada de tomate y queso fresco
- Pan con tomate
- 3 Mandarinas
Recena:
- Yogur desnatado
- 1 Galleta tipo Maria
Jueves
Desayuno:
- 1 Vaso de leche
- 4 Biscotes
- 2 Cucharadas soperas de mermelada
Media mañana:
- 1 Barrita de cereales
- 1 Actimel
- 1 Fruta pequeña
Comida:
- Crema de verduras
- Arroz blanco con carne picada y salsa de tomate
- Macedonia de frutas
Merienda:
- Puñado de frutos secos
- Plátano mediano
Cena:
- Espaguetis con salsa de tomate
- Sepia a la plancha
- Ración de gelatina
Recena:
- 10 Cerezas
Viernes
Desayuno:
- 1 Vaso de leche
- 2 Tostadas con aceite de oliva
- 1 Mandarina
Media mañana:
- 3 biscotes
- 2 Quesitos desnatados
- 1 Naranja
Comida:
- Lentejas con arroz, patatas y zanahorias
- Ensalada de pollo
- 1 Naranja
Merienda:
- Bocadillo de jamón york
Cena:
- Hamburguesa a la plancha con kétchup
- Patatas fritas
- Ensalada verde
- Flan
Recena:
- Cuajada con cucharadita de miel
Sábado
Desayuno:
- 1 Vaso de leche
- 2 Tostadas con aceite de oliva
- 1 Mandarina
Media mañana:
- 1 Vaso de cereales
- 1 Vaso de leche
Comida:
- Guiso de legumbre
- 1 Rebanada de pan
- 2 Rodajas de piña natural
Merienda:
- 1 Yogur natural
- 1 Taza de uvas
Cena:
- Ración pequeña de macarrones a la boloñesa
- Fritura de pescado
- Cuajada
Recena:
- 1 Vaso de leche
Domingo
Desayuno:
- 60 gramos de pan con chocolatina individual
Media mañana:
- Batido de 200 gramos de fresas y 2 yogures de fresa
Comida:
- Carne asada con guarnición de champiñones, guisantes
- Patatas fritas
- Manzana asada
Merienda:
- 1 Yogur desnatado
- 3 Galletas Maria
Cena:
- Sopa de fideos
- Filete de pollo a la plancha
- Ensalada
- Manzana
Recena:
- 2 Biscotes con queso de untar
Factores importantes de la diabetes en niños
Para poder establecer buenas rutinas de alimentación y que el niño pueda crecer sano y llevar lo mejor posible una enfermedad como la diabetes es importante tener en consideración ciertos puntos y factores importantes.
Siempre debemos tener en cuenta el ritmo de actividad física que sigue el niño en su día a día dado que no se debe establecer el mismo número de calorías en la dieta para un niño que tienen un alto consumo de calorías debido a dicha actividad, que por ejemplo en la dieta de otro niño que tenga un menor desgaste calórico.
Proporcionaremos por lo tanto un mayor número de calorías en el día si el niño ha realizado o va realizar actividades que le conlleven más o menos gasto energético. Este es un punto que también deben tener en cuenta los padres de los niños que no tienen diabetes, pero que antes esta condición también debemos tener muy en consideración.
La opción de los carbohidratos de origen complejo siempre debe ser la primera a la hora de añadirlos en la alimentación de los niños con diabetes. Para hacer esto debemos siempre optar por los alimentos integrales, como en el caso del pan, el arroz blanco y los cereales.
En un menú diario, se deben dejar los carbohidratos simples como los que contiene la fruta para las comidas pequeñas, como la merienda o la media mañana, de manera que los reservemos para momentos en los que el niño va a precisar de un gasto extra energético, como puede ser un entrenamiento de fútbol, una clase de kárate o que el niño vaya a jugar el en parque con sus amigos.
Las grasas debemos de buscar siempre en la medida de lo posible que sean saludables, de manera que siempre optemos por aceite de oliva o los frutos secos antes que por las grasas animales o las que procedan de productos procesados e industriales.
Los alimentos ricos en proteínas se deben de consumir a lo largo de 2 o más comidas y los productos lácteos debemos buscar siempre que sean desnatados.
© 2018 Diabetes en niños. Menú para niños diabéticos. Nutrición Infantil Educapeques