Cumpleaños saludables. El mejor menú para fiestas infantiles

cumpleaños saludables

Cumpleaños saludables

Imaginemos que es es nuestro cumpleaños y nos invitan a cenar, y en el restaurante nos ponen un perrito caliente, gusanitos y de postre un sándwich de crema de cacao. Pensaríamos: ¡Vaya cena, me esperaba comer bien por mi cumpleaños! Pues es exactamente lo que hacemos con los niños en sus cumples. Atiborrarlos de comida basura, les damos lo peor que hay en el mercado, porque creemos que eso es lo que les gusta, que se lo comerán bien y que disfrutarán. Pero se puede conseguir todo lo anterior con alimentos más saludables.

Es cierto que es un día especial y que es en estos días puntuales cuando podemos tomar un pedazo de una rica tarta de chocolate después de soplar las velas, pero eso no quita que podamos mejorar las opciones y el menú de los pequeños y disfrutar igualmente.

Además, la realidad que nos encontramos hoy es que los niños acuden a muchas fiestas a lo largo del curso no solo de amigos, sino también de familiares, por lo que este tipo de reuniones ha pasado de ser algo puntual a algo habitual, por eso es importante darle una vuelta a lo que ofrecemos a los niños en este tipo de eventos.

 

Menús para fiestas infantiles

Para un cumpleaños saludable vamos a empezar por poner una gran cantidad de cosas para picar que son saludables y a los niños les encantan. Algunos ejemplos son: aceitunas, frutos secos y palomitas caseras (para mayores de cuatro años por riesgo de atragantamiento), zanahoria u otras verduras crudas para untar en hummus o guacamole, queso, tomatitos cherry…

Después podemos hacer en casa pizzas, croquetas o nuggets, falafel casero, tortilla de patatas o crear sándwiches saludables.

Para beber podemos hacer zumos o batidos de frutas con o sin leche, les suelen encantar a todos los niños.

Para los dulces hay mil ideas. Brochetas de fruta para bañar en chocolate, helados de fruta, galletas caseras.

Y para terminar no puede faltar la tarta. Lo ideal es que se haga en casa, no solo porque tendrá menos ingredientes insanos y así podemos controlar lo que ponemos y lo que no para hacerla más saludable sino porque el protagonista de la fiesta podrá disfrutar de ayudar a prepararla en familia.

Es conclusión, es recomendable sobre todo evitar los refrescos, las chucherías y snacks salados, los alimentos ultraprocesados y el exceso de azúcar. Y lo importante es disfrutar, bailar, jugar y que la fiesta no tenga que girar en torno a la comida.

¡Que aproveche!

Rocío Mollá Mur – Maestra de infantil. Guía Montessori. Asesora de crianza y alimentación en la infancia.

Blog: https://maestradeandarporcasa.blogspot.com.es/

Facebook: maestradeandarporcasa

 

Podéis seguir nuestros consejos para una nutrición infantil sana en nuestra sección

nutrición infantil
Nutrición infantil. Una tarea pendiente

 

© 2018 Cumpleaños saludables. Portal educativo. Educapeques

Más artículos que te pueden interesar: